Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 20
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Gaggero, C. Utilización de pasturas con ovejas de cría Ovinos y Lanas: boletín técnico, 1983, no. 8, p. 17-24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CARDELLINO, R.; GAGGERO, C. Correlaciones entre medidas corporales y la produccion de carne. ln: Jornadas Técnicas de Mejoramiento Ovino, Montevideo, 22-23 de diciembre, 1976. Montevideo: SUL, 1976. p. 52-59 Ej. mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D.; Gaggero, C. Efecto del sistema de pastoreo y la relación ovino/vacuno sobre la producción de forraje y la vegetación del campo nativo ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p299-310 Participaron en el seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar AZZARINI, M.; GAGGERO, C. Pérdidas reproductivas. ln: Jornadas Técnicas de Mejoramiento Ovino, Montevideo, 22-23 de diciembre, 1976. Montevideo: SUL, 1976. p. 1-5 Ej. mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar OFICIALDEGUI, R.; GAGGERO, C. Metodología, estructura, funcionamiento y resultados físicos. ln: Seminario Técnico de Producción Ovina, 3., 1990, Paysandú, Uruguay. [Memorias]. Montevideo: S.U.L., 1990. p. 13-48
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Oficialdegui, R.; Gaggero, C. Sistema de producción ganadero sobre campo natural en Cerro Colorado, Florida ln: Seminario Nacional sobre Campo Natural, 1 : 1985 set 12-14 : Cerro Largo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1985. p48
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Officialdegui, R.; Gaggero, C. Sistema de producción ganadero con utilización estrategia de pasturas sembradas ln: Seminario Nacional sobre Campo Natural, 1 : 1985 set 12-14 : Cerro Largo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1985. p49
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar OFICIALDEGUI, R.; GAGGERO, C. Tecnología para mejorar la producción lanar en sistemas extensivos In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p239-240 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GAGGERO, C.; RISSO, D. Utilización de mejoramientos extensivos en Cristalino. ln: INIA Tacuarembó. Mejoramiento de campos en Cristalino. Escuela Agraria "La Carolina", 20 de noviembre, 2004. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. p. 25-32 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 153)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Gaggero, C.; Rodríguez Meléndez, A. Destete de corderos a temprana edad SUL Boletín Técnico, 1978, no. 3, p. 17-26
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar GAGGERO, C.; NICOLA, D.; OFICIALDEGUI, R. Area de asistencia integral. ln: Jornadas Técnicas de Ovinos (1976, Montevideo). . Montevideo: SUL, 1976. p. 122-141 Ej. mimeografiado
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Azzarini, M.; Gaggero, C.; Florin, A. Epocas de encarnerada ln: Asociación Rural de Tacuarembó. Anuario 1979. Tacuarembó (Tacuarembó): Asociación Rural de Tacuarembó, 1979. p128-133
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar AZZARINI, M.; GAGGERO, C.; FLORIN, A. Estudios sobre épocas de encarnerada. ln: Jornadas Técnicas de Mejoramiento Ovino, Montevideo, 22-23 de diciembre, 1976. Montevideo: SUL, 1976. p. 20-33 Ej. mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar NORBIS, H.; GAGGERO, C.; FORMOSO, D. Invernada de corderos pesados SUL sobre mejoramientos extensivos de pasturas. ln: SUL.(Ed.). Utilización y manejo de mejoramientos extensivos con ovinos. Montevideo (Uruguay): SUL, 2001. p. 48-65.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GAGGERO, C.; NORBIS, H.; FORMOSO, D. Manejo de una majada de cría sobre mejoramientos en cobertura de Lotus Rincón. ln: SUL.(Ed.). Utilización y manejo de mejoramientos extensivos con ovinos. Montevideo (Uruguay): SUL, 2001. p. 41-47
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar CARDELLINO, R.; GAGGERO, C.; NICOLA, D. Relevamiento básico de la producción ovina en el Uruguay: 1971/72. Montevideo (Uruguay): SUL, 1974. 43 p. Ejemplar de INIA Treinta y Tres donado por la familia del Dr. Juan Carlos Scarsi.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GAGGERO, C.; AZZARINI, M.; WEISS, A.; FLORIN, A. Estudios sobre mortalidad neo-natal de corderos. ln: Jornadas Técnicas de Mejoramiento Ovino, Montevideo, 22-23 de diciembre, 1976. Montevideo: SUL, 1976. p. 7-19 Ej. mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Castro, E.; Risso, D.F.; Ganzábal, A.; Allegri, M.; Gaggero, C.; Rodriguez, A. Efecto del método de pastoreo relación ovino/vacuno y dotación sobre la productividad de pasturas naturales ln: Seminario Nacional sobre Campo Natural, 1 : 1985 set 12-14 : Cerro Largo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1985. p42
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar AZZARINI, M.; CARDELLINO, R.; GAGGERO, C.; NICOLA, D.; OFICIALDEGUI, R.; RODRÍGUEZ, A. Relevamiento básico de la producción ovina en el Uruguay 1972/1973. Montevideo (Uruguay): SUL, 1975. 47 p. Donación familia Dr. Juan Carlos Scarsi a Biblioteca INIA Treinta y Tres.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar CARRAU, F.; BOIDO, E.; GAGGERO, C.; MEDINA, K.; FARIÑA, L.; DISEGNA, E.; DELLACASSA, I. Vitis vinifera Tannat, chemical characterization and functional properties. Ten years of research. In: Multidisciplinary Approaches on Food Science and Nutrition for the XXI Century. Research Signpost/ Transworld Res. Network. Rosana Filip (editor), Kerala, India, 2011. pp.53-71. ISBN: 978-81-7895-504-9 Correspondence/Reprint request: Dr. E. Dellacassa, Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales, Facultad de Química, Universidad de la República, Gral. Flores 2124, 11800-Montevideo, Uruguay. E-mail: edellac@fq.edu.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 20
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  03/08/2018
Actualizado :  06/08/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CUITIÑO, M.J.; MANASLISK, S.; MORALES, M.; CARDOZO, V.
Afiliación :  MARIA JOSE CUITIÑO DE VEGA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO MANASLISK, Evaluación de Cultivares en la localidad de Young.; MARIA XIMENA MORALES LORENZONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VALERIA NATALY CARDOZO CHICO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  II. Condiciones climáticas. III. Evaluación del Maíz.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In:Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de maíz grano con medidas de bioseguridad: período 2017.La Estanzuela , Uruguay: INIA; INASE, 2018.
Páginas :  p. 3-10.
Idioma :  Español
Notas :  Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Contenido :  Las condiciones climáticas a nivel nacional en la zafra 2017/18, se caracterizaron por la ocurrencia de temperaturas más cálidas respecto a la media histórica, durante el invierno e inicio de primavera 2017 tanto en La Estanzuela como en la localidad de Young (+9% a +24%; Figura 1). Las temperaturas mínimas registradas en ambos sitios fueron muy bajas para la época a partir de octubre. En diciembre se registraron temperaturas promedio superiores a los 20°C. No obstante, el otoño de 2018 se destacó por un aumento en la temperatura (+20% en abril y entre +7-11% para mayo en Young y La Estanzuela respectivamente vs la media histórica). Al comienzo de la zafra se registraron precipitaciones mayores con respecto al promedio histórico (+82% y +98% en La Estanzuela, +191% y +91% en Young para los meses de agosto y setiembre respectivamente; Figura 1 y 2). En La Estanzuela, la disponibilidad hídrica en el suelo en general superó al promedio histórico salvo en los meses de noviembre (-41%) y febrero (-36%). Sin embargo, en la localidad de Young, el estrés hídrico se prolongó durante todo el ciclo del cultivo (octubre a marzo inclusive); destacándose el mes de febrero por presentar condiciones de sequía respecto la media histórica (-81% de precipitaciones en dicho mes). A partir de marzo en La Estanzuela y abril en Young hasta mayo inclusive se registraron en ambos sitios excesos hídricos que oscilaron entre +25 a +69% en relación a los registros históricos. La heliofanía media ... Presentar Todo
Palabras claves :  HELIOFANIA; PRECIPITACIONES.
Thesagro :  EVALUACION DE CULTIVARES; TEMPERATURA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10960/1/PubMaizRegulado2017.p.3-1o-Cuitino-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102531 - 1PXIPL - DDUY/INIA-INASE/MAIZ GRANO/2018maizg2018
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional